Crucial para el éxito de la competencia
Comprender el proceso de criterios de jueceo, garantizará que los atletas estén debidamente preparados para competir en eventos organizados por NATURALMANIA y FINA.
Los criterios de evaluación varían
Cada división tiene criterios específicos; saber específicamente lo que buscan los jueces ayudará a los competidores a evitar sanciones, especialmente si compiten en más de una categoría.
Los hombres y las mujeres en las categorías de Culturismo (Bodybuilding) serán juzgados a través de una serie de poses que permitirán a los jueces evaluar no solo las partes individuales del cuerpo, sino también el «paquete completo»
Los hombres usan un bañador de bodybuilding; las mujeres usan un bikini de bodybuilding de dos piezas con o sin adornos.
La evaluación del físico en las competiciones WNBF se basa en tres aspectos relacionados, que se describen a continuación:
SIMETRÍA:
La simetría se refiere a la armonía estructural del físico, el tamaño relativo de las diversas partes del cuerpo y su forma. Debe haber equilibrio y proporción entre los diferentes elementos (parte superior del cuerpo y parte inferior del cuerpo, parte superior inferior, frontal y posterior de las extremidades; y entre algunas partes del cuerpo desde todos los puntos de vista, etc.). La simetría se refiere no solo al equilibrio de la dimensión de estos elementos, sino también al nivel de definición y detalle. Al determinar el equilibrio simétrico es necesario tener en cuenta también la presencia de musculatura y definición, porque un físico tónico y definido, con las formas apropiadas, es ideal desde este punto de vista. La simetría es una indicación de la uniformidad del desarrollo y de cómo se combinan todas las partes del físico.
MUSCULARIDAD:
Se refiere al tamaño de los músculos y su forma, definición y tono. La MUSCULARIDAD está determinada, en parte, por el grado de desarrollo en relación con el tamaño de la estructura muscular. También incluye la forma/aspecto de los músculos y grupos musculares, la separación (es decir, las líneas de demarcación entre músculos adyacentes), los cortes que delinean secciones de fibras en el mismo grupo muscular, el nivel de rocosidad y tono muscular (ausencia de grasa o agua debajo de la piel).
CONDICIÓN:
Se refiere a todo lo que no está incluido en la musculatura y la simetría. Se incluyen la exposición del físico, la postura, la puesta en escena, la capacidad de proyección y la habilidad posando. También se toman en consideración la calidad de la piel, la uniformidad del tono y del color de la piel, la elección del bañador y el peinado.
Los elementos de la CONDICIÓN son la elegancia al tomar las poses obligatorias y la observación precisa de las indicaciones cuando se pide que se realicen las poses.
La categoría de Bikini es una división de físico femenino diseñada para encontrar atletas con un cuerpo en forma y bien formado que no sea muy musculoso ni demasiado definido.
Se usa un traje tradicional de bikini de dos piezas que puede ser multicolor o sólido, y se permiten adornos y joyas.
Se requieren zapatos, pero la altura de los tacones es opcional.
Trajes de bikini de competición:
No se permiten "Micro Pro", "Scoop" u otros trajes con una cobertura mínima de glúteos.
Se prefiere el corte “brasileño” o trajes que brinden una cobertura moderada.
Los competidores son juzgados en tres (3) rondas:
La ronda 1
La condición física y el equilibrio en la división Bikini se logra a través de un físico ligeramente musculoso y no demasiado delgado o de apariencia dura en comparación con la figura, el cuerpo en forma o el culturismo.
La ronda 2
La apariencia física se refiere a la apariencia general del atleta. La presentación del escenario, el cabello, el bronceado, el maquillaje y la elección del traje se incluyen en esta ronda.
El cabello de los atletas debe barrerse hacia un lado durante la postura de espalda.
Ronda 3
Presentación y desfile permite a las competidoras mostrar gracia, aplomo y confianza.
Los competidores de la División de Físico son delgados, en forma y musculosos, pero no tienen la masa muscular o la delgadez extrema requerida para la División de Culturismo.
Los atletas usan pantalones cortos de tabla convencionales cortados por encima de la rodilla.
Los jueces buscan:
Músculo bien formado y equilibrado en todo
Una cintura pequeña
Buen cono en V
Definición abdominal
Se colocará una mano en la cadera para diferenciar las posturas de culturismo.
Los competidores también son juzgados por sus cualidades físicas masculinas. El aseo y el atractivo estético general se tienen en cuenta mientras los jueces buscan el mejor paquete general.
La valoración se realizará mediante la observación de tres poses:
POSE FRONTAL:
Los atletas se colocan de frente a los jueces. Los pies permanecen paralelos mientras que las manos se pueden sostener a los lados o con una mano que descansa sobre la cadera
POSE DE LADO:
Las caderas de los competidores están dirigidas hacia los laterales del escenario y la cabeza hacia el jurado. Los hombros deben rotar un máximo de 30 grados hacia los jueces para enfatizar la “forma en V”
POSE DORSAL:
Los competidores están mirando hacia atrás del escenario. Los pies se mantienen paralelos. Los dorsales deben estar abiertos para enfatizar la “forma en V”. Las manos se pueden mantener a los lados o con una mano apoyada en una cadera.
Los jueces de Fit Body buscan un físico atlético, pero sin el nivel de masa muscular de la división de culturismo.
Los atletas usan traje de figura de dos piezas; no se permiten tangas o pantalones con espalda en T.
El traje se puede adornar con pedrería, destellos o lentejuelas para un efecto adicional. Se requieren zapatos de tacón alto. Se permiten joyas y piezas del cuerpo, pero no deben ser ofensivas ni oscurecer el físico.
La puntuación se basa en dos (2) rondas:
La simetría
Se juzga en proporciones equilibradas; la parte superior e inferior del cuerpo no deben dominar al otro, y ninguna parte del cuerpo debe dominar al resto del cuerpo.
Muscle Tone
Se enfocará en el acondicionamiento general del cuerpo, no demasiado musculoso, demasiado estriado o de aspecto duro. Los competidores no deben parecer estar en el mismo nivel físico excesivamente delgado que un competidor de culturismo.
La categoría de Bikini Model es una división de físico femenino diseñada para encontrar atletas con un cuerpo alusivo al bikini clásico con formas estilizadas, no desarrolladas, conservando la tradición de la belleza estética, simétrica, resaltando los rasgos de una estructura femenina saludable y deportiva.
Se busca simetría y madurez muscular sin proporciones super desarrolladas ni marcadas en exceso, cuidando los porcentajes de grasa en proporción a una apariencia deportiva.
Vestimenta: Se aceptan bikinis de una o dos piezas. Se prefiere un color. Bronceado: debe ser natural y uniforme en apariencia y no anormalmente oscuro. Accesorios: como pulseras, collares, anillos, se espera que se mantengan al mínimo. No se permiten otros accesorios como sombreros, bastones, etc. Zapatos: Se recomiendan los zapatos de tacón, pero no son obligatorios.
Trajes de bikini de competición
No se permiten "Micro Pro", "Scoop" u otros trajes con una cobertura mínima de glúteos.
Se sugiere la utilización de bikinis de corte clásico con elementos de bisutería moderados y no emplear brillos exacerbados.
Ronda 1
Pasarela comparativa en conjunto. Con poses y perfiles reglamentarios.
Ronda 2
Pasarela individual y rutina diseñada con música de 30 segundos.
Es una categoría en la cual se busca un físico femenino, con diámetros musculares prominentes, estéticos y bien definidos, sin grasa o celulitis en la composición corporal.
Se busca un buen balance simétrico y proporcionado que denote una buena condición física atlética.
Tampoco estrías de la piel, espinillas, cicatrices, manchas, excesivos tatuajes y flacidez.
Ronda 1
Pasarela comparativa en conjunto. Con poses y perfiles reglamentarios.
Ronda 2
Rutina individual, mostrando sus mejores poses preparadas acompañadas de su música cuadrada a 132 bits.
Esta categoría busca un equilibrio y balance entre la apariencia estética y atlética con una buena presencia y desempeño en el escenario, donde se exhibe un adecuado desarrollo muscular exhibiendo el corte de los grupos musculares con muy bajo porcentaje de grasa y el volumen muscular correspondiente a un atleta de alto rendimiento.
Se usa bañador de corte europeo o de nadador que no sobrepase ¾ del muslo, no se permite el uso de tangas, bermudas ni bóxer.
Ronda 1
Pasarela comparativa en conjunto. Con poses y perfiles reglamentarios.
Ronda 2
Pasarela y rutina individual con música cuadrada de 30 segundos.